
Este blog recoge toda la información del Club Atletismo Trivalle de Güímar y temas relacionados con el atletismo en general.
lunes, 27 de diciembre de 2010
martes, 23 de noviembre de 2010
I JORNADA DE CAMPO A TRAVÉS
CRONICA DE AMADA SÁNCHEZ CROSS “VIÑA ENTRE VIÑEDOS”
Llega la 1ª jornada de campo a través de la recién estrenada temporada 2010/2011. La cita es en Tegueste, en la finca San Gonzalo, donde consiguen trazar un circuito con dos distancias diferentes (1750ms y 2000ms). ¡Quién iba a decir que un viñedo daba para tanto! El día se presentaba caluroso a ratos, cuando salía el sol y nos castigaba con sus rayos ardientes, y con mucho bochorno pues no corría una pizca de aire. Así empezó la competición, donde se iban a dar 4 salidas diferentes empezando la 1ª a las 11,15h. Lo bonito de ésta disciplina es que cada circuito es diferente y el resultado depende mucho de la adaptación de cada atleta al mismo, por lo que el crono se queda un poco de lado. Por supuesto, lo primero es saludar a la gente que hace tiempo que no se ve, algunos desde el último campo a través allá por el mes de febrero, y venga a darle al bistec. De pronto oigo, -muchacha vamos a calentar que salimos en 20’-. Empiezan las prisas, los nervios y cuando me voy a quitar la malla me trabo con las zapatillas y por poco doy con mis huesos en el suelo. Como siempre en la categoría femenina hay una única salida y así por lo menos se ve un grupo bueno de mujeres corriendo juntas en el circuito. Me sitúo bajo el arco de salida entre un grupo bastante escandaloso de chicas, busco no quedarme encerrada para evitar caídas y no me doy cuenta donde me pongo. ¡Lo que tiene ser joven y que las hormonas estén alborotadas! Así dan la salida y una chica arrancó como alma que lleva el diablo, cogió la pequeña rampa que hay nada más salir como si tuviera miedo y detrás de ella marchara una masa de gente despavorida. Yo aproveché el tirón y me fui detrás por aquello de los empujones, hay que decir que la salida es algo estrecha y como ya he tenido algún que otro tropiezo anterior, siempre pienso en no caerme al suelo. El circuito me gustó, le hicieron alguna modificación respecto al realizado el año anterior, y está bastante entretenido. No tiene excesivas subidas o bajadas por lo que se puede correr bastante si hay ganas y fuerzas. Vamos que cuando me doy cuenta ya entro en la última vuelta y al terminar, a rodar viendo las otras carreras y haciendo vida social, pues para todo tiene que haber tiempo. Lo mejor viene en la entrega de premios, donde regalan a los 3 primeros de cada carrera, una botella de vino. Es un detalle a agradecer al dueño de la Finca y al ayuntamiento de Tegueste y que no pierdan la costumbre. Después, para Punta del Hidalgo a comer pescadito en compañía. Así concluyó el domingo deportivo de la 1ª jornada de campo a través y donde el club quedó muy bien representado en todas las carreras diputadas, sólo hay que mirar la clasificación que ya aparece en la página del club.
EL TRIVALLE ESPECTACULAR EN VALENCIA
jueves, 18 de noviembre de 2010
NACHO MARTÍN SE IMPONE EN LA XX MEDIA MARATÓN DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
viernes, 5 de noviembre de 2010
TOMÁS ALONSO GONZÁLEZ CAMPEÓN DE EUROPA
EL TRIVALLE MANTIENE SU BLOQUE
EL TRIVALLE EN ATAPUERCA Y EN EL FIN DEL MUNDO.
Diana De La Rosa Jorge (como atleta invitada), Adela María Álvarez, Victor Martín Teni y Fernando Rapa se encuentran en la Patagonia donde estarán por espacio de un mes. Los atletas de nuestro club (Victor Teni ha vuelto este año a fichar con nosotros) tienen como principal objetivo participar en una prueba de montaña de un altísimo nivel internacional donde estarán algunos de los mejores especialistas del mundo. Esperamos ansiosos información de nuestros aventureros. El pasado domingo tenían previsto participar en una media maratón pero fue finalmente cancelada.
GRAN ACTUACIÓN DEL TRIVALLE EN BUENAVISTA.
miércoles, 20 de octubre de 2010
Amada y Roberto lideran una gran actuación del Trivalle en la Vulcan Race y el 1/2 km vertical de Garachico
Al día siguiente se disputó una nueva edición del clásico medio km vertical de Garachico la victoria fue de nuevo para Roberto Vera y Amada Sánchez repitiendo la exhibición del día anterior. Roberto Vera logró su mejor marca en la subida vertical con 18:28, tercero fue Matías Ojeda con 19:32, Amada Sánchez logró una impresionante 11º de la general y se impuso en categoría femenina con 21:20, 14º José Álvaro Paz fue 14º con 21:49 en una de las pruebas que mejor se adaptan a sus características, 22º y 5º M-45 Fernando Rapa con un registro de 22:29, 52º y 3ª mujer Diana De La Rosa con 25:26, 73º, 4º mujer y 3ª senior volviendo a brillar Adela Álvarez, 89º, 5ª en categoría femenina y 2ª de su categoría Belén Díaz, 118º y 1ª de su categoría Eugenia Castro.
miércoles, 13 de octubre de 2010
XXVI Milla Popular de Agüimes.

En la tarde del sábado, a partir de las 16.00 horas se sucedieron a un ritmo vertiginoso las diferentes carreras desde las categorías prebenjamines hasta los veteranos, bajo la organización del Ayto. de Agüimes y el Club UAVA, en un día marcado por el buen tiempo y distancias hasta una milla (1609 metros) para los más mayores en un trazado de alrededor de 350 metros.
En los resultados destacar la nueva victoria de Matías Ojeda Montesdeoca del club Trivalle-Guimar Cajacanarias, quien en este inicio de temporada parece estar subido a uno de esos F-18, aviones de combate con los que trabaja diariamente, seguido por Oliver Lopez del UAVA y el atleta del CAIGC CajaCanarias Manuel Gonzalez (Ayose). En categoría femenina ganaría la atleta del CAIGC CajaCanarias Laura Morellec, seguida por Sara Armas.
Los premios fueron jugosos y muy originales, basados en un fin de semana en hotel rural (gentileza de Turismo de Agüimes S.L.) o comidas gratis en prestigiosos restaurantes de la zona.
miércoles, 6 de octubre de 2010
V subida a las Águilas
Resultados
Crónica da Amada
martes, 5 de octubre de 2010
V CARRERA POPULAR DE SAN MIGUEL.

V CARRERA POPULAR DE SAN MIGUEL. Valsequillo de Gran Canaria 3 de octubre de 2010. 200 participantes disfrutaron este fin de semana en Valsequillo de un domingo de atletismo. Además, el sol hizo acto de presencia y a pesar de “recalentar” los motores de los corredores, fue agradecido por los niños (y no tan niños) en los momentos posteriores de piscina. El tipo de carrera que se presentaba, a medio camino entre popular-cross-carrera de montaña, que puso el “puntito” a la competición a la cual asistieron atletas de alto nivel como Saul Castro, Yeray Aleman, Matías Ojeda, Juan María Velasco o Yeray Soto,… y por parte femenina Sara Armas, Sara Gonzalez o Laura Mollebec,… más acostumbrados a luchar en otras circunstancias. En lo deportivo y a la espera de las clasificaciones de la FIAGC, podemos adelantar que la carrera Reina fue ganada por el compañero Matías Ojeda del Trivalle-Guimar Cajacanarias, dejando patente su gran estado de forma, seguido de Yeray Alemán del Carucat y en tercer lugar por Saúl Castro del Gimnastica Pontevedra. Cuarto sería el también atleta del Carucat, Juan Mª Velasco que consiguió descolgar a Yeray Soto del CAI. Pero lo más importante, más allá de las meras clasificaciones, es que temporada tras temporada, el número de personas: niños, jóvenes y adultos que se unen a estas competiciones sigue aumentando. Una verdadera apuesta por la vida saludable y una inyección revitalizadora para nuestro atletismo insular. |
sábado, 2 de octubre de 2010
En Tamaimo y Tacoronte el pistacho también estuvo presente
miércoles, 29 de septiembre de 2010
El Trivalle en la II carrera El Ortigal - La Cruz Chica
domingo, 26 de septiembre de 2010
Exito del I cross de San Juan de la Rambla
Nuestro equipo estuvo perfectamente representado. El ganador absoluto fue Roberto Vera que en un fin de semana memorable logró la victoria en esta carrera y ayer en Tamaimo. Roberto se encuentra en un gran momento de forma y tiene sus iusiones puestas en la media maratón de Valencia que se disputará en noviembre. Segundo repitiendo también el resultado de ayer en Tamaimo fue nuestro atleta Nacho Martín, el atleta de Cabo Blanco está preparando un nuevo asalto a la maraton en fechas entre noviembre y febrero próximo, donde espera continuar rebajando su sensacional marca de 2:26.59 (tiempo real). El atleta local José Hernández además de su duro trabajo con la organización, ogró finalizar 5º en un sensacional sprint., el atleta de San Juan de la Rambla espera seguir mejorando sus prestaciones en la pista y las pruebas de ruta. El 17º y 4º M-45 fue Álvaro Pérez que se desplazará con un gran grupo de corredores trivalleros al maraton de Lisboa el 5 de diciembre, donde espera rebajar su marca. En cadete 2º fue Alvaro Enrique que realizó una sensacional carrera corriendo ayer en Tacoronte y 3º Adelto Hernández finalizando con su famoso sprint y que tan buenos resultados le da en los últimos metros de las carreras.
Clasificaciones
martes, 21 de septiembre de 2010
Trivalle: filosofía de una vida sana
GRACIAS POR ELEGIRNOS
I carrera urbana San Juan de la Rambla
Villa San Juan de La Rambla
26 de Septiembre de 2010
Lugar San José: 10:00 AM
Inscripciones 3 euros en TDC (San Juan de la Rambla e Icod de los Vinos), Mundisport (La Orotava y Puerto de la Cruz) y Deportes Guzmán (La Laguna).
Trofeos para los tres primeros de las distintas categorías convocadas.
Premios en metálico para los 5 primeros clasificados masculinos y femeninos de la carrera reina.
Organiza: Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla, Concejalía de Deportes.
lunes, 13 de septiembre de 2010
ACUATLÓN PUERTITO DE GÜÍMAR
Nuestro agradecimiento a todos los participantes, a todos los colaboradores, a todos los asistentes y a la Federación Canaria de Triatlón.
Y el año que viene. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡MASSSSSS!!!!!!!!!!!!
Resultados:
Hombres
Mujeres
Fotografías (el espectáculo de Ignacio)
El Trivalle vuelve a subir a lo más alto


El Ycodentrail transcurrió dentro del municipio norte de Icod de los Vinos, desde su parte más baja en la playa de San Marcos hasta uno de los barrios más altos como es El Amparo. La prueba es una clara fusión de competición y naturaleza transitando por lugares emblemáticos de la ciudad, como es El Drago, pero sin duda, el mayor atractivo reside en cruzar el espacio natural de La Furnia, desde el que a medida que vamos ascendiendo brinda unas espectaculares vistas de la ciudad al tiempo que descubre un paraje que ni los propios del lugar conocen su gran belleza.
La prueba celebrada ayer fue de gran dureza y con unas duras rampas. Nuestros especialistas no defraudaron y tanto Roberto Vera como Amada Sánchez lograron la victoria. Roberto Vera se impuso con un crono de 1:09:19 aventajando en algo más de dos minutos al segundo clasificado. Nuestra campeona de Europa de carreras de montaña Amada Sánchez estuvo en su salsa y logró una impresionante novena posición de la general con un registro de 1:16:36. Fernando Jesús Rapa finalizó 19º y 5º en veteranos con un registro de 1:26:21. Finalmente Jorge Carme finalizó el 53º con 1:38:30. Sin duda los registros demuestran la dureza del trazado ya que constaba de 12 kms. Felicidades a todos nuestros atletas por sus resultados. Fotos sacadas de la web de bichillorunner.
Resultados
____________________________________________________________________
“I CARRERA DE MONTAÑA YCODENTRAIL”
El sábado 11 de septiembre se celebró la “ICarrera de montaña Ycodentrail”, que tenía su salida en la playa de San Marcos (Icod) y llegada en el barrio de El Amparo, también en Icod y de 12kms de recorrido. Se fue congregando gente en la plaza de El Amparo, para recoger el dorsal unos, y otros con su dorsal ya, subir a la guagua que nos llevaría hasta la playa de San Marcos. Yo no conocía el recorrido y a medida que bajábamos en la guagua pensaba en el desnivel a salvar, todo un reto e ilusa de mí tenía como referencia de punto más alto unas antenas de telefonía móvil. Luego me percaté que de éste punto al final había alguna que otra trampa y mucho que sudar. Una vez en la playa, a buscar una sombrita porque hacía mucho bochorno en San Marcos, por aquello de estar el parking de los coches en el barranco, donde no llegaba brisita alguna que refrescara. Con una hora todavía para la salida busca uno con quien platicar y pasar el tiempo. Se observa como el personal va ultimando los detalles, poniéndose crema, saludando por aquí y por allá,…, etc. De pronto convocatoria para la salida y a contarnos, todos los corredores al redil y pistoletazo de salida. La primera parte hasta Icod se me pasó bastante rápido, entre pistas de cemento, caminos y otros trozos con asfalto. Una vez en Icod nos encauzan al parque del Drago de Icod, por cierto que me preguntaba yo si lo habían cambiado de lugar pues no lo ví. Aunque si vi una pareja de pavos reales en el fondo del barranco con un pollo pequeño. Antes de salir de dicho parque había una fotógrafa sacando fotos a todos los corredores y en El Amparo nos dieron a cada uno su foto. Todo un detallazo a agradecer a la organización, sobre todo porque ahí si salía el Drago milenario. Con razón no lo ví, lo tenía a la espalda. Después del parque empezó otra carrera y con bastante dureza por cierto. Tras una salvaje subida por escalones de piedras que no acababan, llegamos al asfalto y bajamos 200m. ¡Cuanto lo agradecieron mis piernas y mi corazón también!. Luego otra vez para arriba y llegamos a las antenas y yo muy contenta pues suponía que ahora quedaba bajar hasta la plaza de El Amparo. Alguien que estaba viendo la prueba en ese punto y que conocía el recorrido, con buen juicio me dijo que tranquila que venían todavía un par de rampas potentes y que guardara alguna fuerza. Efectivamente venían dos rampas de categoría, precedidas de sus correspondientes toboganes de bajada que no te hacían pensar en lo que venía. Para que se hagan una idea como un puerto de montaña donde casi se unía la cabeza con los pies. Después empezó la bajada y yo contenta pues pensaba que quedaba poco, pero cuando llego al asfalto y veo ésas rampas de bajada no sabía cómo ponerme, prefiero las subidas pues bajé fatal. Tenía que haber pensado que de tanto subir, luego habría que bajar sin remedio. En fin tan ensimismada iba en cómo bajar que enseguida me encontré en la carretera general y después de unos metros, meta. Muy contenta pues había llegado y bastante entera. Supongo que si hubiera visto el recorrido antes no me habría parecido tan dura pues hubiera sabido lo que había y no me hubiera sorprendido. En cuanto a la clasificación, el Trivalle estuvo bien representado, 1º general Roberto Vera con 1h9’19’’, 9ª de la general y primera mujer Amada Sánchez con 1h 16’36’’y 20º de la general Fernando Rapa con 1h26’21’’. Jorge Carme finalizó el 53º con 1:38:30. Muy contentos por terminar todos tan enteros y agasajados por la organización con bebidas, frutas y dulces. Además de la foto que nos regalaron al pasar por el Parque del Drago y algún que otro sorteo de material deportivo.
domingo, 12 de septiembre de 2010
XXXI Cross del Cristo

Un año más se disputó la XXXI edición del cross del Cristo en La Laguna con una alta participación. Un año más nuestro club no faltó a la cita y estuvo representado por una gran cantidad de atletas. En la carrera reina nuestro atleta Nacho Martín logró la 2ª posición con 20:17, situado en todo momento en el grupo de cabeza y tirando en muchas ocasiones del grupo, Francisco Marrero fue 7º y 3º en M-35 con 21:28 corriendo en un segundo grupo y realizando un fuerte demarraje en la última vuelta, 10º y 3º absoluto fue Carlos Alberto Delgado con 21:48, 22º y 8º M-35 Tomás González con un registro de 22:41, 25º y 8º absoluto Carlos Curbelo con 23:02, 48º y 13º absoluto José Álvaro Paz con 24:25, 51º y 8º M-45 Angel Miguel Rodríguez con 24:27, 57º y 18º Vicente Llinares con 24:39, 70º y 12º M-45 Álvaro Pérez, 110º y 3º M-60 Carlos Vilar con 26:26, 143º y 6º M-60 Deriman Ichazagua con 27:44, 230º y 7ª veterana Ana Beatriz Jorge 32:34. En las categorías menores 2º Carlos Cabrera y 5º Álvaro Enrique Pérez ambos en cadete masculino.
Clasificación carrera reina
Categorías menores
El Trivalle no para en Verano
- Alexis Clemente y Amada Sánchez se impusieron en varias pruebas de montaña comenzaron el 13 de Julio en la I edición de la carrera de montaña Los Aceviños en la isla de La Gomera, el 17 de Julio en la II edición de la carrera vertical del Sauzal repitieron éxito Alexis y Amada y además Roberto Vera fue segundo clasificado de la general, 2º Deriman Ichazagua, 3º Carlos Marquez y 3º Santiago Orduña en sus respectivas categorías, finalmente el 9 de Agosto en la subida vertical del Panadero en las que fueron secundados por Roberto Vera y Diana De La Rosa.
- En el cross de la Jaca 1º Onofre Flores, subcampeón Álvaro Pérez, 1º Deriman Ichazagua, 1º Alvaro Enrique y 1º Francisco Casanova en sus respectivas categorías.
- Carlos Alberto Delgado Lemus logró el triunfo el 24 de Julio en el cross de La Verdellada, donde Tomás Alonso realizó una gran carrera, por categorías 2º Álvaro Pérez, 1º Deriman Ichazagua.
- Otra vez Carlos Alberto Delgado lideró al equipo con un tercer puesto en el cross de San Bartolome de Tejina donde además se proclamó campeón Miguel Abreu y 3º Alvaro Enrique en sus categorías.
- En Bajamar triunfo para Álvaro Enrique, 2º Álvaro Pérez, 3º Nicolás Alejandro en sus categorías.
- Finalmente en el Bestiathlon de Tejina victorias individuales para Jose Antonio García Alonso y Adela Álvarez ambor logrando su segunda victoria en la general y triunfo para el equipo veterano del Trivalle por tercera vez consecutiva. El equipo senior masculino finalizó 10º de la general.
Felicitar a todos los corredores que han participado en todas estas carreras veraniegas representando a nuestro equipo además de los ganadores nombrados anteriormente.
martes, 31 de agosto de 2010
III ACUATLÒN PUERTITO DE GÜÍMAR
lunes, 30 de agosto de 2010
TRAVESÍA A NADO DEPORTES TANAUSÚ
Ya estamos preparando la siguiente.
Clasificación.
martes, 24 de agosto de 2010
ATENCIÓN
- Para poder participar en la competición deberán entregar firmada una autorización padre/madre/tutor. Dicha autorización se entregará en la mesa de control el día de la prueba.
X TRAVESÍA A NADO DEPORTES TANAUSÚ-HOMENAJE ANTONIO NAVARRO "NAVARRITO"
REGLAMENTO DE LA PRUEBA:
1. La X Edición de la Travesía a Nado Deportes Tanausú-Homenaje Antonio Navarro "Navarrito" está organizada por el Excmo. Ayto. de Güímar, con la colaboración técnica de Trivalle Güímar y de Deportes Tanausú.
2. La salida se tomará a las 18:00 h cerrándose la mesa de confirmación 30' antes. Dicha mesa se abrirá a las 15:30 h.
3. Se convocan las siguientes categorías masculinas y femeninas:
Absoluta (hasta 1986).
Máster A (1985-1976)
Máster B (1975-1966).
Máster C (1965-1956).
Máster D (anterior a 1956).
Los tres primeros clasificados de cada categoría recibirán un trofeo.
El circuito tendrá una distancia entre 1000 m aproximadamente. Aunque podrá ser modificado en función del oleaje, hasta un máximo de 1500 m.
X TRAVESÍA A NADO DEPORTES TANAUSÚ-HOMENAJE ANTONIO NAVARRO "NAVARRITO"
Ya está aquí la X Edición de la Travesía Deportes Tanausú. Este año se celebrará el día 29 de Agosto a las 18:00 de la tarde. Las inscripciones podrán hacerse en cualquier tienda de Deportes Tanausú o enviando tus datos personales (nombre, apellido, correo electrónico, fecha de nacimiento, club) a la siguiente dirección: trivalle@gmail.com
Asimismo, deberás ingresar 5 euros en la cuenta 2065 0084 71 1400912768 indicando con claridad tu nombre y la palabra TRAVESÍA.
Como siempre, circuito con recorrido triangular a dos vueltas con un total de aproximadamente 1000 metros. Para cualquier aclaración, puedes contactar con Héctor Torres en el teléfono 610909784
¡¡¡¡¡TE ESPERAMOS!!!!!
jueves, 19 de agosto de 2010
Subida del Panadero

CRONICA DE LA “SUBIDA DEL PANADERO 2010”.-
Como cada año, y ya van siete, la Concejalía de deportes del Ayuntamiento de Santiago del Teide, celebra la carrera “Subida del Panadero”. Este año fue el sábado 14 de agosto y allí desde las 17h se empezaron a congregar deportistas y acompañantes en las calles de Tamaimo. Empezaron los saludos entre deportistas que hace tiempo que no se ven y con el calor reinante, todo el mundo buscando una sombra. Se oyen entre los murmullos comentarios como los siguientes: “¿Qué tal el verano? Yo no estoy entrenando pero aquí estoy a ver qué tal sale”. Y tú pensando no está entrenando y está aquí, como me descuide me quedo mirando para los celajes en la subida. Así, a las 18,15h dieron la salida, con un pequeño retraso motivado por unos dorsales que había que cambiar; por cierto que todavía no sé por qué. Después de una vuelta por las calles sinuosas de Tamaimo, empezamos la tan temida subida hasta Arguayo (meta de la prueba), donde cada vez se inclina más el circuito y el piso se vuelve intransitable. Los participantes parece que tenemos el mal de San vito, un paso adelante y dos atrás. Bueno, no hay que quejarse que todos sabíamos como era el circuito antes de salir. Suelo de piedra volcánica muy irregular y donde cada pisada costaba su peso en oro, pues agarrar en un suelo así no es fácil y hay que tomárselo con calma. Participamos deportistas de muy diversas especialidades, desde gente de 800 y 1500 en pista, marchadores, hasta alguna que otra cabra con aspecto humano (que nadie se sienta aludido que lo digo por mí, pues me caracterizo por desplazarme por éstos sitios como si de una cabra se tratase). En cuanto a la clasificación final, el Trivalle ha quedado perfectamente representado. En categoría masculina: 1º) Alexis Clemente y 2º) Roberto Vera. En categoría femenina: 1ª) Amada Sánchez y 2ª) Diana de la Rosa. También participaron deportistas tan ilustres como Eugenia Castro y Gloria, que aportaron su granito de arena representando a nuestro club. Luego vinieron las entregas de premios y panes a las distintas categorías premiadas por la organización, sin olvidar que el recorrido de la prueba es el camino que hacía a diario el panadero entre los dos núcleos poblacionales de Tamaimo y Arguayo. Además de los distintos premios, destacar la entrega a los dos primeros clasificados (hombre y mujer), de una pieza del centro alfarero de ésta localidad y de una cesta con distintos productos de la huerta. Ante tanta hospitalidad, ya estamos esperando la edición del próximo año con muchas ganas.
miércoles, 11 de agosto de 2010
----- XVII TRIATLON DE LA GOMERA -----
Este pasado sábado 7 de agosto a las 18:30 se disputó la XVII edición del Triatlón de la Gomera con menos calor que el pasado año, pero con un vientillo incómodo que dificultaba la ascensión a los puertos y que al bajar daba de costado por lo que había que ir con algo de cuidado. En categoría masculina dominio absoluto de Raúl Lecuona de principio a fin, aunque en el tramo de carrera a pie le tocó sufrir un poco por un flato que le dio que le hizo ir caminando durante un rato e incluso pararse, pero la distancia acumulada durante la bici le sirvió de colchón para poder recuperarse, reanudar la carrera y entrar primero en meta como el grandísimo campeón que es. Segundo quedó Jonay García del Titanes y tercero Pavel Castro del Bayana.
martes, 27 de julio de 2010
TRIATLON DE EL MÉDANO
Entonces pensé que era un deporte sólo apto para BESTIAS.
Adía de hoy lo he confirmado, y de ahí que lo inicialmente fue VERANO AZUL se haya convertido en BESTIAS AZULES ( esto porque según Carlos con el anterior parece que no le mandamos una…)
Para no irme por las ramas, prosigo: por aquella época el “Médano” estaba en boca de todos. No era sólo una prueba: ERA LA PRUEBA.
Y aquella prueba tan lejana, que parecía inalcanzable al fin llegó.
SABADO 24 DE JULIO 13:30
En el “Garaje Casa Javi” (sede oficial de BESTIAS AZULES)
Allí habíamos quedado Ignacio, Javi y yo “cargaditos de hidratos”. Montamos todo en la “Inca” de Ignacio y rumbo al Medano...
De camino, cada loco con su tema:
- Ignacio son su rollo (que ya no se lo cree nadie) de que iba a sufrir en el agua.
- Javi parecía tranquilo, pero la risilla fácil lo delataba
- Y yo, pues... llevaba subiéndome por las paredes toda la semana: iba a intentar apretar un poco más que la última vez y no sabía si me iba a salir bien la jugada…
Y llegamos al Médano!
Poco a poco fueron llegando los BESTIAS AZULES: Víctor y Diana, Rapa, José Álvaro y Carlos. También participaban Celso y David.
Echamos en falta a Eugenia (tras su espectacular inicio como vencedora en el Acuatlón de Candelaria); ya le estamos preparando la ficha para el año que viene.
También estaba Patri que fue nuestro fotógrafo oficial (aunque el próximo año compite y nos tendremos que buscar otro; ¿Yoni contamos contigo?)
Pieza fundamental fueron Gloria y Nico. Gracias.
Muchas gracias a todos los amigos por su apoyo
Hay que ver lo que ayudan los gritos de tu gente animando cuando vas “ranqueando”
16:30
Llega la hora y nos ponen en línea de salida.
Miro hacia atrás:
Más de 250 triatletas preparados… uffff la carne de gallina!
Menos mal que en el agua tropecé con Diana. Intenté seguirlo el paso y salió bien. Parece que están dando resultados los entrenos con los chicos del Alameda. Gracias a ustedes también!
Al salir del agua no sabía hasta qué punto iba a para sobre la bici el sobreesfuerzo que había hecho en el agua… Pero las piernas estaban perfectas! Así que: “Hay que mandarle a esa …” (lema de BESTIAS AZULES que somos muy mal hablados).
Por el camino me encontré con Diana, que estrenaba bici ( made by Víctor con mucho cariño) y todos sabíamos que iba a volar… y voló!
Fue gracioso porque viendo las fotos al día siguiente, nos dimos cuenta de que en boxes ( en la transición bici-carrera) coincidimos Diana, Javi, Carlos y yo, y que cuando salía Javi, ya entraba Ignacio.
A Víctor no le vimos ni el humillo…
Rapa y José Álvaro llegaron u poco más tarde; me quito el sombrero con ellos; con sólo unos meses ya nadan lo que a otros le costaría conseguir en un año! Como se imaginan, luego en la carrera le dieron un sustito a más de uno.
La carrera es mi talón de Aquiles. En un “pis pas” perdía de vista Diana, que también fue dando sustitos por donde fue pasando…
Al ratito me pasaron Carlos y Javi, y de camino me encontré con Ignacio.
Estaba acabando la primera vuelta y ya empezaba a aflojarse el cuerpo. Pero entonces oí: ¡ Vamos Adelita! Y ahí estaban todos: Gloria, Nico y Felipe, Yoni y Samuel, mi madre, David, Josito, Noe, Miriam y Jessi
Gracias a todos otra vez.
Después de arrastrarme en la segunda vuelta… OEEEEEEEEÉ.
Y ahí van los resultados:
http://www.tripto.org/Clasif%202010/Médano/CLASIFICACION_GENERAL.htm
Casi nada!
4º SEGMENTO
Bañito en la playa y brindis con cava cortesía de Rapa. Unas cervecitas…
Y luego entrega de trofeos.
Felicidades Diana! QUINTO PUESTO
A eso de las doce anuncié mi retirada, no llegué ni ala verbena…
Tengo que entrenar más el cuarto segmento. Es que mi entradora ( súper Patri ) esta de oposiciones….
Bueno, queda pendiente “La Gomera”.
Entonces también aquí habrá que “darlo todo”
jueves, 24 de junio de 2010
ESPECTACULAR FIN DE SEMANA PISTACHO

En los Realejos victoria para Ayoze Pérez en el 5000 ml con su mejor marca personal 15:22, en su debut este año en la pista, es para el atleta güímarero su segundo campeonato de Canarias esta temporada al que debemos sumar el de Cross Corto y los subcampeonatos de 10000 en ruta y de Cross Largo, en su mejor temporada a nivel regional. No fue el único atleta trivallero en este 5000 además acabaron la prueba 9º fue Carlos Curbelo, una de las gratas sorpresas del equipo en la actual temporada, en su debut en esta distancia con una marca de 17:27 y 11º el incombustible Juan Pedro Mansito con 17:56. Además en esta prueba Jose Hernández realizó funciones de liebre tirando el primer mil en un trabajo fantástico para lanzar la carrera y que no fuera la típica carrera táctica de los campeonatos. Nuestro Nacho Martín abandonó pasado el 3000 cuando ocupaba posiciones de podium, una pena ya que se encuentra en un gran momento de forma, una forma que ha mantenido durante toda la temporada completando una temporada magnífica con grandes registros y resultados, destacando el sensacional 2h27min de la maratón. José Hernández además de las labores de liebre del 5000 ml participó en el 800 ml donde realizó una marca de 2:11 siendo el 16º y en el 1500 ml con una marca de 4:25 finalizando el 11º, para Jose Hernández esta temporada ha sido el atleta trivallero que más ha participado en la pista mejorando sus registros en cada actuación y demostrando el amplio margen de mejora que tiene y que nos dará muchas alegrías en breve.
En El Sauzal los atletas más que subieron al podium, a falta de los resultados oficiales, fueron Adelto Hernández 2º en cadete, Tomás Alonso 3º en M-35, Miguel Abreu 3º en M-45, Deriman Ichazagua 1º en M-60.
miércoles, 16 de junio de 2010
GRAN ÉXITO DE PARTICIPACIÓN EN LA X MILLA URBANA CIUDAD DE GÜÍMAR
El pasado Domingo se celebró el X Aniversario de la Milla Urbana de Güímar, la prueba atlética con más ediciones de nuestro municipio y que coincide en su nacimiento con el de nuestro Club. En esta ocasión con más de un centenar de participantes y numeroso público. De los nuestros cabe destacar las actuaciones de Ayoze Pérez, Onofre Flóres y Amada Sánchez en la prueba Reina. En veteranos a Derimán y a Toño Ojeda. Y en las categorías menores excelente también la participación de Manon Barrat, Adelto Hernández, Elliot Gómez y Carlos Márquez. La nota más alegre la encontramos en la vuelta al atletismo de Jorge Pérez tras un largo periodo de "descanso" obligado.
Los resultados de los primeros clasificados en cada categoría con los tiempos correctos podemos verlos en el siguiente enlace:
martes, 8 de junio de 2010
Crónica de la Transvulcania 2010
Bueno, aquí empieza el ladrillo. Recomiendo leer esto a la hora de la siesta, su lectura la asegura.
El viaje comienza el viernes por la tarde. En Los Rodeos me encuentro con Pepe Padrón y su mujer y nos vamos juntos en el mismo avión. En
Cogemos el coche y para Los Llanos. Llegamos justitos para recoger los dorsales y la bolsa. A Pepe, por cierto, lo dejaron sin camiseta, con lo fácil que hubiera sido que los de la organización la metieran en la bolsa del corredor como se hace en todas las carreras.
Ya por allí se respira el ambientillo pre-competición y saludamos a docenas de amigos palmeros, grancanarios y tinerfeños que andan pululando por los alrededores. Vamos un rato a la charla-coloquio y luego nos vamos a cenar los cuatro a un sitio muy coqueto en la misma plaza de la meta a hacer la correspondiente carga de hidratos mientras comentamos aventuras pasadas y nuevas por venir. Pepe y su mujer se quedan en un hotel en Los Llanos y José Álvaro y yo nos vamos al más que faraónico hotel Princess, que queda
Y el día grande comienza a las 4 de la mañana, después de menos de 5 horas de sueño. Vamos al desayuno-buffet donde nos encontramos con más amigos. Nadie sabe lo duro que es ver delante de ti cincuenta mil manjares a cual más apetitoso y por culpa de la carrera que empiezas dos horas después no puedes más que probar un poquito de un par de cosas. A Dios puse por testigo que en el desayuno del día siguiente me iba a vengar. Y vaya si me vengué.
Nos metemos en la guagua para el faro. El ambiente cada vez está mal caldeado. Y tan caldeado llegó a estar que se empañaron por completo los cristales de la guagua. Alguno se quejaba de exceso de calor, seguro que no fue a la edición del año pasado.
Llegamos al faro y allí la emoción sube al encontrarme con mis buenos amigos canariones Antonio, Modesto, Andrea (italo-canarión), los del Rungosay, además de la maravillosa gente del Bichillo y del TenerifeTrail. Parece un tópico eso del buen ambiente que hay en estas pruebas, pero es una verdad como un templo, con esta gente da gusto ir a cualquier lado. Y ya finalmente me encuentro con uno de mis grandes ídolos, Toño Calzadilla, que se me queja de una bronquitis de caballo y me dice que probablemente no llegue a meta. Antes de la salida hago la visita al baño de rigor (esta vez anduve muy apurado) y a esperar el pistoletazo y la desbandada general.
Salimos en medio del pelotón, craso error, ya que ello nos provocó el hacer prácticamente casi toda la subida hasta el Teneguía adelantando por fuera del sendero a la gente. Ello tenía dos ventajas: no te encontrabas con gente que te interrumpiera el paso y el suelo al ser más duro ayudaba en la tracción mejor que el sendero. Pero también tenía una desventaja: como te cayeras el leñazo iba a ser monumental. Afortunadamente eso no se produjo y justo al pie del Teneguía ya notamos como la gente iba más espaciada y se podía correr sin muchos problemas. Allí adelantamos a Nerea Fernández. Luego más adelante a Basilio que nos comentó que se había producido un incidente en el primer cruce ya que equivocaron al pelotón de cabeza y los desviaron de la ruta de carrera. Nos ponemos ya a la altura del volcán San Antonio y ya empezamos a oler a élite. Allí nos encontramos con Suso y Javi el muflón y más tarde a Darío, que me deslumbra por completo ya que llevaba las largas en el frontal.
Al pie del volcán San Antonio hay una escena que para mí es la más espectacular de la prueba, y es ver el rosario de luces que bordean el Teneguía titilando en medio de la más negra oscuridad. Un auténtico regalo divino, hay que estar allí para saber lo que es eso.
Llegamos a Fuencaliente con paso ligerito y allí se hace de día. Me quito el frontal y la braga del cuello y a por el primer avituallamiento, donde como es habitual, me demoro más de lo debido, con lo cual se me aleja José Álvaro y me adelantan Javi y Darío. Salimos del pueblo y nos internamos en el monte, donde recupero mi puesto, justo allí se cumple la primera hora de carrera, las sensaciones son buenas y las piernas van bien. Seguimos a buen ritmo José Álvaro y yo y no paramos de adelantar gente, entre ellos al pobre Andrea que iba con una rodilla hecha polvo.
Poco a poco las posiciones se van definiendo y ya metidos en los últimos kilómetros antes de llegar a Las Deseadas hacemos un grupito con otros cuatro corredores más de la carrera corta. Llevamos un ritmo constante a pesar de lo ondulado que es el recorrido y de la irregularidad del suelo. Empiezan a abundar ahora las zonas de picón y de arena volcánica que dificultan mucho la tracción y frenan el avance. En estos momentos es donde más ayudan los bastones. José Álvaro y yo los llevamos y hacemos un uso intensivo de ellos. Los chicos que van nosotros no los llevan, pero a pesar de ello nos siguen el ritmo sin problemas. Yo me digo “Con menudos animales nos hemos juntado”. Justo en la zona más dura y empinada de arena volcánica nos encontramos parado a un corredor retorcido de dolor. Resulta que es Luis Ramírez, el palmero, que en la carrera del Cubo de
Seguimos todo el grupito subiendo hasta llegar al avituallamiento de Las Deseadas. Me pongo en cabeza del grupo y aprieto el ritmo por dos motivos: para evitar la polvareda y para aprovechar las últimas subidas, porque está claro que lo mío no es bajar. Allí me doy cuenta del carrerón que estoy haciendo. El año pasado había llegado a ese punto en 2h.45’. Este año llegué en 2h.28’. De nuevo en el avituallamiento me demoro más de la cuenta y todo el grupo me adelanta. Además, bebo un montón del mejunje ese que decían que era isotónico y me sienta fatal, estoy un minuto con el estómago medio raro, afortunadamente se me pasa enseguida y puedo recuperar el ritmo. A partir de Las Deseadas la carrera empieza a ser un tobogán, con muchas más bajadas que subidas, pero éstas rompen el ritmo y la moral. Yo recojo los bastones, pero me doy cuenta que no debía haberlo hecho pues todavía me iban a servir en más de una ocasión.
Por esa zona se divisa el otro gran momento del día: a mano derecha del filo que vamos atravesando hay una pequeña caldera de lava negrísima, muy reciente, una auténtica maravilla.
Poco a poco nos aproximamos a meta. Y para mi sorpresa y a pesar de ser bajada, logro adelantar a todos los componentes del grupo en que iba. Todo tiene una explicación: ellos se habían quedado sin piernas en la tremenda subida de arena y picón al hacerlo sin bastones y yo tenía las piernas todavía con ganas de folclore. Pocas ganas, eso sí. Total, que me pongo casi a la altura de José Álvaro, a menos de
En meta saludos y abrazos con todos los amigos y conocidos, y saco la cámara para hacerle fotos a los de la carrera larga que van llegando. Me atiborro de fruta y luego un masajito que le devuelve la vida a mis sufridas piernas.
Después de una larga espera bajamos a Los Llanos gracias a la intercesión de Isa y nos pegamos la ducha en el pabellón donde teníamos las bolsas. Más tarde a comer algo a un bar que resultó ser punto de reunión de los yonkis del pueblo (menuda puntería la nuestra) y luego en guagua a Fuencaliente. Tuvimos la suerte de ir acompañados de dos corredores gomeros que nos hicieron el viaje más llevadero y ya en Fuencaliente tuvimos una muy interesante conversación con el alcalde, que nos vio pinta de corredores y nos preguntó por la prueba.
Y luego por la tarde, siestita, piscinita y a cenar a la meta de nuevo con Pepe Padrón y su mujer. Y a ver cómo iban llegando los verdaderos héroes que son los corredores de
Y después de la entrega de trofeos, los cuales tenían un pegamento que dejaba mucho que desear como me demostró David Galván, hubo tributo a los Bee Gees y tributo a Abba. No sé yo si será ésa la reforma tributaria que prepara el Gobierno.
Y allí nos enteramos de la fecha de
Y ya el domingo lo comenzamos con mi desayuno-venganza, luego ración de piscina con la élite, Salvador Calvo, Gaby, Depa, Basilio y demás cracks, donde Depa me informó de que
Y de broche final, vuelo de vuelta a Tenerife con la mejor compañía, el gran Toño Calzadilla, que esta vez fue derrotado por una bronquitis cabrona. Pero se vengará seguro.
Una vez más fue un placer estar en
Gracias a todos por la paciencia. Y enhorabuena al que haya llegado al final sin bostezar.
Aquí está la galería de fotos: http://picasaweb.google.es/trivalle/Transvulcania201002#